martes, 27 de febrero de 2024
viernes, 23 de febrero de 2024
lunes, 12 de febrero de 2024
Mosca del Mediterráneo en Quisqueya 🪰 : ⛔️ Agricultura y USDA Implementaron medidas preventivas ⛔️
Agricultura trabaja junto al personal del USDA
El Departamento de Agricultura activó un protocolo preventivo contra la mosca del Mediterráneo
San Juan, 16 de noviembre de 2023 - El Departamento de Agricultura (DA) de Puerto Rico inició un protocolo preventivo para evitar que la mosca de la fruta del Mediterráneo, detectada en la República Dominicana, afectara la calidad de los alimentos en la isla.
La Ceratitis capitata, conocida como la mosca de la fruta Mediterráneo o moscamed, fue detectada en Los Corales, en Punta Cana, durante la última semana de diciembre de 2023. Tras la detección, el DA aseguró que su personal adscrito al Programa de Inspección de Mercado y del Departamento de Agricultura federal (USDA) monitoreó "rigurosamente" los furgones que entraron a la Isla del extranjero para evitar la llegada de "material sospechoso".
"Nos mantuvimos vigilantes y trabajamos en conjunto con la USDA para, de tener algún material sospechoso, lo trabajaramos", señaló el DA en un comunicado enviado a Primera Hora.
La mosca ataca cultivos como el aguacate, mango, la mayoría de los cítricos, ciruelas, guayaba, cerezas, peras, duraznos, higos, nísperos, manzanas, papayas, pimientos, tomates, uvas, nueces y hortalizas como la berenjena, entre otros alimentos. El daño que causa hace que el producto deje de ser apropiado para la venta al consumidor, indicó el USDA.
Por tal motivo, el USDA podría haber restringido la entrada de cultivos afectados por esta plaga a Puerto Rico, Estados Unidos y sus territorios de considerarlo necesario y como medida cautelar.
"Implementó un protocolo de tratamientos para asegurar que la misma no se disperse y que estén libres de plagas", aseguró Agricultura.
Prevención de la mosca del Mediterráneo
Para evitar la entrada y propagación de la mosca del Mediterráneo, se recomienda:
- Inspeccionar cuidadosamente las frutas y hortalizas antes de comprarlas y consumirlas.
- Reportar cualquier sospecha de la presencia de la mosca a las autoridades.
- No transportar frutas y hortalizas entre diferentes regiones sin la autorización correspondiente.
- Colaborar con las autoridades en las campañas de control y prevención de la plaga.
La prevención es clave para proteger la agricultura y evitar daños económicos y ambientales.
¡No bajemos la guardia!
En el caso de la mosca del Mediterráneo, una plaga devastadora para los cultivos es crucial mantener las áreas libres de la mosca siguiendo el protocolo adecuado.
Según el USDA, la mosca fue descubierta por primera vez en Punta Cana y Cabo Rojo en el 2015. Anteriormente, el Caribe estaba libre de esta plaga, que es oriunda del continente africano.
miércoles, 7 de febrero de 2024
Mosquitos en Puerto Rico: Amenaza constante para la salud pública. ¿Cómo prevenir enfermedades?
La proliferación de mosquitos en Puerto Rico continúa siendo una preocupación importante para la salud pública. Estos insectos vectores, especialmente activos al amanecer y al atardecer, representan un riesgo de transmisión de enfermedades como el Zika, el dengue y la chikungunya.
Con picaduras de mosquitos no solo te generan molestias, sino que pueden tener graves consecuencias. El Zika, por ejemplo, puede causar microcefalia y otros defectos congénitos en bebés nacidos de madres que contrajeron la enfermedad durante el embarazo. El dengue y la chikungunya, por su parte, provocan fiebres altas, dolores musculares y articulares intensos, y otras complicaciones debilitantes.
Para combatir esta amenaza, las autoridades sanitarias de Puerto Rico recomiendan una serie de medidas preventivas:
Protección personal:
- Aplicación de repelente con DEET en las áreas expuestas de la piel, siguiendo cuidadosamente las instrucciones del fabricante.
- Uso de ropa que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las horas de mayor actividad de los mosquitos.
Control del entorno:
- Eliminación de criaderos de mosquitos en el hogar y sus alrededores, vaciando con frecuencia recipientes con agua estancada como floreros, neumáticos viejos y bebederos de mascotas.
- Instalación de mosquiteros en puertas y ventanas.
- Utilización de insecticidas de manera responsable, siguiendo las instrucciones del fabricante y tomando las precauciones necesarias.
Mantenimiento del hogar:
- Mantener el hogar limpio y seco para eliminar lugares donde los mosquitos puedan esconderse.
La colaboración de la población es fundamental para reducir la presencia de mosquitos y prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por estos vectores. La acción individual y colectiva, junto con el apoyo de las autoridades, puede contribuir a crear un entorno más saludable en Puerto Rico.
lunes, 5 de febrero de 2024
Las Moscas son un peligro a su salud: Descubre cómo eliminarlas de forma eficaz y segura.
Las moscas no solo son molestosas, también pueden ser un peligro para tu salud. Es importante mantener tu casa libre de moscas para evitar enfermedades, proteger tu comida y disfrutar de un ambiente más agradable.
Las moscas pueden transmitir enfermedades:
Las moscas pueden transportar bacterias y parásitos en sus patas y cuerpo. Cuando se posan sobre la comida, pueden contaminarla con bacterias como E. coli, Salmonella e incluso virus. Esto puede causar enfermedades transmitidas por alimentos, que pueden provocar malestar estomacal y, en casos graves, complicaciones de salud más serias.
Las moscas echan a perder la comida:
Las moscas se sienten atraídas por cualquier cosa que esté madura, dulce o en descomposición. Ponen sus huevos en estos lugares, lo que provoca infestaciones de gusanos y hace que la comida no sea apta para el consumo. Esto no solo desperdicia comida valiosa, sino que también representa un riesgo para la higiene.
Cómo combatir las moscas:
- La higiene es clave: Mantén tu cocina limpia, deshazte de la basura de forma adecuada y cubre la comida cuando la prepares o la guardes.
- Sella las entradas: Repara cualquier grieta o abertura alrededor de las ventanas, puertas y ventilaciones para evitar que las moscas entren en tu casa.
- Utiliza repelentes naturales: Plantas como la albahaca, la menta y la lavanda repelen las moscas con su aroma. Las trampas para moscas y las cintas adhesivas también pueden ayudar a atrapar a estos invasores furtivos.
- Busca ayuda profesional: Si las infestaciones se vuelven abrumadoras, considera llamar a un profesional de control de plagas para obtener soluciones específicas.
Al priorizar un ambiente libre de moscas, podemos proteger nuestra salud, garantizar la seguridad alimentaria y disfrutar de un espacio vital más tranquilo y agradable. Recuerda, eliminar las moscas no solo se trata de estética; es un paso crucial para una vida más saludable y placentera.
Consejos adicionales:
- Mantén los botes de basura tapados.
- Lava los platos y las ollas sucias de inmediato.
- Evita dejar comida al aire libre.
- Limpia los derrames de comida y bebida de inmediato.
- Repara las pantallas rotas o dañadas.
- Utiliza ventiladores de techo o de mesa para mantener las moscas en movimiento.
Con un poco de esfuerzo, puedes mantener tu casa libre de moscas y disfrutar de un ambiente más saludable y agradable.
¡Dile adiós a las molestas moscas!
En M&P Pest Control, tenemos una amplia gama de productos y servicios para ayudarte a controlar las moscas. Te ofrecemos insecticidas específicos para moscas, trampas y dispositivos de captura, repelentes naturales y asesoramiento personalizado por parte de nuestros expertos. No esperes más a que las moscas invadan tu espacio.
¡toma acción ya!
Visita M&P Pest Control en #1332 Ave. Jesús T. Piñero San Juan, Puerto Rico 00921 o llámanos al (787)793-1506.